Los padres de familia pueden realizar un control parental con family link, una herramienta para dispositivos móviles que les permite regular y establecer reglas sobre el uso de dispositivos móviles, tabletas o chromebooks. La creciente oferta de tecnología y la democratización de la misma ha permitido contar con más dispositivos móviles en los hogares, y ahora al alcance de los niños pueden ser un recurso o un riesgo.
Los niños utilizan durante mucho tiempo los dispositivos electrónicos, en casa, en la escuela, en el colegio. Dedican demasiado tiempo libre a las pantallas, no solo de televisión, sino consolas de videojuegos, tabletas, computadores o Smartphone. Es por eso que es importante colaborar y enseñar a los padres de familia a realizar un adecuado seguimiento al recurso tecnológico, establecer reglas, normas y límites. Para eso es importante que conozcan de herramientas sobre control parental y los maestros podamos educar a los nuevos papás.
Tres tipos de papás que necesitan aprender sobre control parental con family link
- Papás que son conscientes del uso de los Smartphone y pantallas, han decidido que sus hijos no tengan Smartphone hasta que sean muy grandes o hasta adultos responsables.
- Padres de familia que han comprado, regalado o entregado una pantalla o Smartphone a sus hijos, y tienen un control sobre el uso de estos dispositivos, tienen reglas, normas de uso y control del tiempo en casa.
- Y por último los papás que usan las pantallas o los Smartphone como dispositivos de crianza o niñeras de entretenimiento. No tienen idea alguna sobre control parental, no se han cuestionado y desconocen por completo del uso de este tipo de herramientas.
¿De quién es la responsabilidad?
Efectivamente, la responsabilidad recae sobre los padres de familia, quienes proveen de los dispositivos a sus hijos, y en ocasiones van más allá, dándoles acceso a planes con internet móvil, bien sea por necesidad o por complacencia.
Los maestros, pueden hacer uso, pero no es algo obligatorio en la actualidad. Las pantallas y los Smartphone resultan una herramienta que favorece el aprendizaje, más no es la única. Entonces se convierte en algo secundario.
El “control parental”, es de los padres de familia. Los papás necesitan ayuda. Necesitan educación sobre las nuevas tecnologías. Aprender a controlar los dispositivos:
- Desde Casa. Estableciendo reglas, normas de uso y tiempos para las pantallas.
- A la distancia. Usando apps, herramientas tecnológicas para el control parental con familiy link de google o con otras aplicaciones que puedan cubrir las necesidades de control.
F
amily link
La aplicación consta de dos aplicaciones que deben ser instaladas en los dispositivos, tanto para padres como para niños y/o adolescentes.
Funciones que ofrece el control parental con familiy link de google.
Permite realizar un control parental sobre el uso de los dispositivos inteligentes, crear reglas de uso, horarios, permitir o bloquear aplicaciones, estar monitoreando la intensidad de uso de las aplicaciones, mediciones en tiempo real, entre otras actividades.
- Ver tiempo en apps de forma diaria, semanales y mensuales.
- Administrar apps, Aprobar o Bloquear aplicaciones que los niños o adolescentes quieran descargar e instalar en sus dispositivos.
- Poder añadir aplicaciones de enseñanza o aprendizaje, de cualquier asignatura que puedan servirles para su aprendizaje. Son apps recomendadas por profesores, solo disponible en EEUU.
- Vigilar el horario de uso, restringir y limitar el tiempo de uso diario de cualquier aplicación y determinar la hora de desconexión, de ir a dormir.
- Bloquear el dispositivo y que se active a partir de cierta hora del día, mañana, tarde o noche.
- Si usan datos móviles o están conectados a una red wifi, puedes ubicarlos rápidamente a través del servicio de google maps. Si están desconectados, registra la última ubicación de conexión a la red.
- Establecer controles sobre google play, restringir el contenido que puede buscar en la app store.
- Colocar filtros para el navegador Chrome, bloquear sitios para adultos, permitir solo algunos sitios, control parental google.
- Activar safesearch de google. Un filtro que usa Inteligencia artificial para bloquear contenidos explícitos o violentos.
- Crear filtros para el contenido explícito y violento en YouTube, control parental YouTube.
- Y cuando sean mayores, puedes quitar la supervisión o control parental.
Datos importantes sobre la aplicación.
La aplicación para niños solo funciona en Android 7.0 o versiones posteriores. Aunque en la web dicen que es posible que funciones en Android 5.0 o 6.0.
La aplicación para padres funciona desde dispositivos Android 4.0 o posteriores y en dispositivos iPhone con iOS 9 o posteriores.
También funciona en Chromebook.
Aplicaciones que se ejecutan en segundo plano no tienen seguimiento de uso, por ejemplo, reproductores de música.
¿Que no podrías vigilar, ver o controlar?
La lista de contactos del niño o adolescente presente en cualquier aplicación de redes, WhatsApp, Facebook, Instagram, Snapchat, entre otros.
Los mensajes que son enviados por apps de mensajería instantánea.
Las fotos tomadas, recibidas o enviadas desde el dispositivo.
Las conversaciones por mensajería instantánea.
Conclusiones
- El uso de pantallas o Smartphone es responsabilidad de los padres, como primeros cuidadores, o por responsabilidad legal.
- Podemos buscar herramientas para control parental y compartirla con nuestros padres de familia.
- Es necesario tener control sobre el uso de dispositivos.
- El control parental con family link de google o de cualquier otra empresa sirve para proteger a los niños y/o adolescentes.
Para cuestionarse
- ¿Los estudiantes que tienen en clases tienen algún control del Smartphone?
- ¿Son los padres conscientes del uso de los Smartphone?
- ¿Saben de alguna otra herramienta para realizar control parental?
Episodios que podrían interesarte.
7. Problemas de las redes sociales en la escuela.
6. Dispositivos móviles en el aula de clase.
2. Ciudadanía digital en la educación actual