34. Educación virtual y ayudas digitales.

34 Educación virtual y ayudas digitales

Educación virtual y ayudas educativas es un episodio del podcast destinado a colaborar con docentes y maestros en búsqueda de soluciones para sus clases virtuales, el diseño de material y la realidad actual de la educación a nivel mundial. Comentamos experiencias y herramientas de otros países e impulsamos el uso de recursos como Google Classroom, Edmodo, Kahoot y TED education como ayudas digitales para ayudar en la contingencia frente a la educación a distancia establecida a nivel mundial debido a la pandemia del coronavirus.

 

Escuchar “Educación virtual y ayudas digitales” también en

 Google Podcasts Logo   Pocket Casts Logo  RadioPublic Logo  OverCast  Anchor  Ivox  Breaker  Apple PodCast  Spotify Logo  Dezzer Castbox Stitcher

 

Estadísticas de la Unesco.

 

Según estadísticas al 7 de abril de 2020 de la organización de las naciones unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se han visto afectados 1.576 millones de estudiantes, es decir, un 91.3% del total de estudiantes matriculados a nivel mundial. A la fecha se calcula un total de 188 países con cierres a nivel educativo, colegios, escuelas y universidades.

Sin embargo aclara que aún hay países donde los cierres no han sido totales, sino que han decidió realizar cierres parciales, como es el caso de países con un extenso territorio, como China, Estados Unidos, Canadá y Australia.

UNESCO

Respuesta de la Unesco.

  • Asistencia Técnica. Para generar soluciones inclusivas de aprendizaje a distancia, utilizando alta y baja tecnología, así como estrategias tradicionales.
  • Seminarios Web. Apoyo a los gobiernos.
  • Selección de recursos pedagógicos digitales. Apoyo a los centros escolares, estudiantes, docentes y padres de familia.
  • Plataformas nacionales. Cada país ha liberado al máximo sus plataformas educativas.
  • Seguimiento a nivel mundial. Para llevar el control sobre la situación de la educación frente a la pandemia.

 

Algunos recursos por país.

 

  • España
    • Educlan. Un sistema Online de recursos educativos durante el periodo de suspensión de clases.
    • INTEF. Instituto nacional de tecnologías educativas y de formación del profesorado, con recursos de aprendizaje online.
    • Procomún. Red de recursos educativos abiertos, objetos de aprendizaje y otros formatos. 
  •  Francia
    • Ma classe à la maison. Propuesta del centro nacional de enseñanza a distancia, provee un entorno virtual y facilita la organización del aprendizaje a distancia.
  • México
  • Argentina
  • Perú.
    • Perú Educa. Plataforma digital para la comunidad educativa.
  • Costa Rica
    • Aprendo en casa. Ofrece recursos digitales educativos para primaria y secundaria..
    • Caja de herramientas. Herramientas digitales para maestros, para aprendizaje a distancia y virtual.
  • Brasil
  • Panamá
    • Educapanama. Cursos online para preescolar, primaria y secundaria (Moodle).
  • Chile
    • Aprendro en línea. Ofrece recursos para estudiantes desde primer grado hasta cuarto año de nivel secundario.

 

Herramientas de apoyo para educación virtual.

Google Classroom, plataforma educativa. |

Google Classroom

  • Plataforma gratuita, educativa de aprendizaje. Incluye toda la suite de google. Está en funcionamiento desde el 2014.
  • Es gratisEs un LMS (learning Manage System).
  • Incluye gamificación.
  • Permite el trabajo colaborativo.
  • Puede ser Sincrónico y Asincrónico.
  • Disponible en PC y Smartphone.

Ventajas:

  •  Compartir calendario de actividades y pruebas.
  •  Entrega de trabajos en forma digital.
  •  Uso de gran espacio en la nube para documentos y archivos.

 

Edmodo

Edmodo

  • Plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y seguro, funciona como microblogging. Está en funcionamiento desde el 2008.
  • Es gratisEs una red social educativa.
  • Es un LMS (learning Manage System).
  • Funciona como microblogging
  • Incluye gamificación (insignias y premios).
  • Promueve el aprendizaje colaborativo.
  • Puede ser Sincrónico y Asincrónico.
  • Seguimiento de padres de familia.
  • Disponible en PC y Smartphone.

 

Ventajas:

  •   Entorno intuitivo y amigable
  •   Está en constante mejora.
  •   Permite invitar a familiares de los estudiantes.

 

Kahoot!

Kahoot

  • Plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta que los profesores pueden usar en donde los estudiantes son los concursantes en la evaluación. Está en funcionamiento desde septiembre de 2013. Es una estrategia de gamificación.
  • Es freemium. Presenta tres planes de pago, sin embargo, en la actualidad está gratis para uso completo sin restricciones para maestros.

 

TED Education | e-aprendizaje

Ted Education

  • Sitio web que permite crear material educativo disponible bajo el modelo de Flip Teaching o aula invertida. Usa los videos de TED y los presenta de la siguiente manera:
  • Lessons: Temas generales
  • Series: Varios videos sobre la misma temática.
  • Community: Lugar para crear discusiones.
  • Aunque todos los videos están en inglés, la gran mayoría presenta subtítulos de traducción al español

 

Conclusiones

  • La educación virtual nos tomó por sorpresa.
  • Debemos garantizar como maestros el uso adecuado de herramientas digitales.
  • Compartir experiencias es importante, para reconocer como otros maestros han sorteado la experiencia de la cuarentena y la educación virtual.

 

Para cuestionarse

  • ¿Cómo podemos mejorar nuestras prácticas digitales?
  • ¿Piensas en el diseño de espacios virtuales?
  • ¿En la educación virtual crees que es importante el contenido o la experiencia de aprendizaje?

 

Todos nuestros PodCast

Síguenos en Facebook

Síguenos en instagram

Escucharnos en spotify

Close

Suscribete