4. La educación en China, un modelo basado en la exigencia y el respeto al maestro.

educación en china

 

La educación en China supone un gran interés por parte de occidente en comprender y entender el Modelo que ha llevado a este país asiático a la cima de las pruebas estandarizadas. China cuenta con una de las más grandes poblaciones a nivel mundial, con una estimación de 1.350 millones de habitantes para el 2010 y un crecimiento mesurado en sus tasas de natalidad, la educación en China presenta el reto de tener la mayor cantidad de estudiantes en nivel escolar y superior, de todo el mundo. El Gobierno Chino ha trabajo fuertemente en frenar el crecimiento poblacional haciendo uso de políticas de planificación familiar, que no han resultado del todo exitosas.

Presentan una desproporción entre hombre y mujeres, por cada 125 hombres existen 100 mujeres. Tal vez porque en algunas etnias solo se considera símbolo de respeto traer al mundo barones, presentado por esta razón una tasa alta de abortos altas, acompañadas siempre de muertes de madres por esta misma razón. Por esto, el gobierno chino optó por prohibir el uso de escáneres o ecografías en los primores meses de embarazo. En china existen alrededor de 56 grupos étnicos, y no en todos se realizan las políticas de natalidad de la misma manera.

 

La educación en China

Debido a su población, China tiene uno de los sistemas educativos más amplios, alcanzando una cobertura del casi 98% de su población. Es uno de los sistemas más exigentes, estrictos y competitivos.  La educación obligatoria consta de 9 años. Los niños inician su educación preescolar sobre los 3 años, en jardines de infancia, en donde pueden durar hasta 3 años. Luego inician su educación primaria sobre los 6 años de edad, este ciclo dura 6 años, y seba en el estudio académico, moral, ético y de costumbres laborales. Luego inician la educación secundaria (primer ciclo), sobre los 12 años, suele ser gratuita y obligatoria. El último ciclo, la educación secundaria (segundo ciclo) que dura 3 años, los padres de familia deben asumir ciertos costos de matrícula, no es obligatoria y todos los estudiantes deben presentar exámenes para acceder a esta última etapa de la educación obligatoria.

Luego de la educación obligatoria, los estudiantes deben presentar un examen para acceder a la educación superior, las mejores universidades del país. En este punto se presenta una gran presión social y familiar. El GAOKAO, es un examen de selectividad exigente que determinará el futuro académico y profesional de los jóvenes Chinos. La prueba se realiza durante dos días, en 4 sesiones de 2 horas cada una.

 

Día 1:

Primera Sesión: Chino

Segunda Sesión: A elección, ciencias (química, física y biología) o Letras (geografía, historia y política).

Día 2:

Primera sesión: Matemáticas

Segunda sesión: Inglés

 

Ese día los conductores de transporte público tienen prohibido hacer sonar sus bocinas cuando pasen cerca de un centro de estudio. Los estudiantes que se copien durante el examen pueden pagar castigos penales de hasta 7 años en prisión. 1 de cada 4 estudiantes no obtiene el puntaje necesario para el ingreso a la vida universitaria.

 

Educación Rigurosa

En la educación en china, los estudiantes estudian alrededor de 8 horas en las instituciones educativas. Luego llegan a realizar diversas tareas o deberes en su hogar y en ocasiones finalizan los mismos hasta altas horas de la noche. El sistema educativo de China es extremadamente riguroso con la exigencia, los estudiantes permanecen poco tiempo sin realizar alguna actividad. Tanto es la sorpresa que para el 2018, el vocero del comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del pueblo Chino, se pronunció y colocó por primera vez en debate público, la necesidad de reformar la educación, para garantizar que los niños puedan descansar y tengan derecho a la diversión, pues casi no cuentan con este tiempo.

Todas las escuelas inician el día practicando actividad física, es una parte importante de la educación en China. Realizan ejercicio hasta 4 veces en el día. Usan sesiones cortas para realizar actividades de este tipo, que siempre están guiadas por la voz de un maestro o de un altavoz, guiando a todos los estudiantes.

Siempre inician cada mañana realizando una formación y ondeando la bandera del país o la localidad.

Reciben alimentación en el colegio, refrigerios y almuerzos. Luego de la hora de almuerzo suelen tener 5 minutos para dormir.

Son comunes los castigos corporales. El maestro suele golpear con una regla de madera o simplemente con la mano. Este tipo de comportamiento se presenta con mayor frecuencia en escuelas rurales, entre más alejada este la escuela de un centro urbano, más fuerte pueden llegar a ser los castigos.

En el tablero de cada salón siempre se lleva el registro de éxitos de cada estudiante, se agregan puntos y si alguien tiene una conducta negativa se restan puntos.

Se califica por legras desde la A, hasta la F siendo la A la calificación más alta.

Su sistema educativo se basa en la memoria y la mecánica, los estudiantes deben pasar largas horas repitiendo contenidos.

Los niños que presentan dificultades en las escuelas obligatorias y son expulsados, pueden acceder a escuelas de Kung-Fu, en donde ganan disciplina y reciben clase de Chino, escritura y lectura. Estos niños no accederán nunca a educación secundaria de segundo ciclo y tampoco accederán a formación universitaria. El mayor logro que podrán alcanzar, será convertirse en maestros Kung-Fu, lo que para las familias se convierte un gran mérito.

Los estudiantes siempre son educados en la exigencia, la perseverancia y el trabajo arduo.

Los estudiantes siempre manifiestan un profundo respeto hacia sus maestros.

 

Los maestros Chinos.

La educación en China registra la puntuación más alta en el estudio realizado en el 2013 para obtener el “Global teacher status index”. Un estudio que midió el estado de los maestros en cerca de 36 países, realizando análisis de percepción entre pares, percepción de la sociedad, horas reales de trabajo y horas proyectadas, percepción sobre el salario entre otros.

China tienen un respeto profundo por sus maestros. Todos los estamentos de la sociedad lo consideran un valor fundamental y es un honor ser un maestro para los Chinos. Los maestros tienen el mismo estatus que el de un médico.

Los profesores pasan más tiempo en procesos de capacitación y mentoring que lo que dedican en realidad a enseñar. Los maestros de Shanghái tienen incentivos monetarios con respecto al resultado de los estudiantes, tienen beneficios en programas sociales entre otros.

Para la sociedad, son un valor fundamental en el proceso de transformación y construcción de la sociedad.

 

¿Qué podemos aprender de la educación en China?

 

El acceso a la educación en China es Gratuito y Obligatorio.

Es importante el poder que le da cada sociedad a la educación.

Es importante la exigencia, sin desconocer la humanidad.

La disciplina es fundamental, siempre entendida como la perseverancia en realizar una acción, en este caso en aprender; esto hace que la educación China en la actualidad sea pionera en las pruebas y mediciones internacionales.

El estatus que cada sociedad da a sus maestros es fundamental para la transformación.

 

Links para consultar:

Más Datos sobre la educación en China

Global Teacher Status Index 2013

 

 

Close

Suscribete